Protección de Datos Personales: Desafíos, Oportunidades y el Rol de BC Tecnología

Protección de Datos Personales: Desafíos, Oportunidades y el Rol de BC Tecnología

Volver

El año 2006 marcó la apertura a la firma del Convenio 108 del Consejo de Europa, el primer tratado internacional en materia de protección de datos. Este convenio, inicialmente suscrito por países europeos, ha sido adoptado a nivel global, estableciendo principios y estándares que buscan garantizar el respeto de la privacidad de los individuos frente al uso de su información personal.

Sin embargo, la creciente preocupación por la seguridad de los datos personales ha llevado a organizaciones internacionales a impulsar iniciativas en defensa de este derecho fundamental.

Uno de los aspectos más críticos en la protección de datos es el manejo y la transferencia internacional de los mismos. 

Incluso, en un estudio realizado por el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH), analizó la regulación vigente sobre protección de datos personales en 11 acuerdos comerciales en bloque y 22 acuerdos bilaterales en América Latina y el Caribe, con un énfasis particular en las transferencias transfronterizas de datos.

El informe destacó que, si bien existen avances significativos en la preocupación mundial sobre la protección de los datos personales y su flujo transfronterizo, la realidad es que muchos países de América Latina aún no cuentan con niveles de protección adecuados según los estándares internacionales.

La investigación también mostró que, si bien 14 acuerdos de comercio electrónico incluyen reglas o cláusulas para una protección razonable de los datos personales, 19 acuerdos carecen de una regulación efectiva en este sentido.

Este panorama refleja una división en la región, donde algunos países avanzan en la implementación de estándares de protección de datos, mientras que otros aún están rezagados en cuanto a la inclusión de cláusulas de privacidad.

Protección de Datos Personales: Desafíos, Oportunidades y el Rol de BC Tecnología

Es evidente que la falta de un marco común y robusto para proteger los datos personales puede poner en riesgo los derechos de los ciudadanos, especialmente cuando sus datos se transfieren a otras jurisdicciones con normativas más débiles.

En diálogo con BC Tecnología, Paula Pinto, Cyber Security Sales Specialist de NTT Data, compartió su visión sobre cómo las organizaciones deben gestionar y proteger los datos personales, abordando desde principios clave hasta los desafíos que surgen con las tecnologías emergentes.

Protección de Datos Personales: Desafíos, Oportunidades y el Rol de BC Tecnología

Para ella, existen varios puntos que se deben tener en cuenta para el tratamiento de datos.  

  • Siempre debe existir una justificación legal para el tratamiento de los datos.
  • Los datos deben usarse sólo para el propósito específico informado previamente. 
  • No se debe recolectar más información de la necesaria, debe aplicarse proporcionalidad. 
  • Se debe ejecutar con transparencia y seguridad, informando claramente y protegiendo los datos con medidas adecuadas.

Todo esto asegura que las Organizaciones operen dentro del marco legal y mantengan la confianza de sus clientes.

Según su visión, “los datos hoy son la base de todo. Esto, entendiendo que estamos en un entorno muy digitalizado, lo que implica que para su correcto uso, se deben considerar la base legal de la norma o legislación, como por ejemplo contar con el consentimiento del titular, informar el uso o el para qué de su almacenamiento”.

Pinto explicó que la solicitud de consentimiento no considera ser un paso difícil de realizar e incluso detalló que lo único que debe presentarse es un detalle, específico y documentado en el que se indique para qué se usarán los datos. 

Esto, validando y manteniendo que “todos, clientes, empleados, ciudadanos, pueden pedir acceso a sus datos, solicitar correcciones, exigir que puedan ser eliminados, oponerse al uso indebido de los datos, solicitar la portabilidad de sus datos a otra empresa”. 

“Esto requiere tener procesos definidos y claros para atender estas solicitudes que no solo garantizan el cumplimiento, sino que mejoran el posicionamiento de la organización”, añadió. 

Protección de Datos Personales: Desafíos, Oportunidades y el Rol de BC Tecnología
¿Cómo impacta la inteligencia artificial?

Si bien es cierto que con el pasar de los años, la IA cada vez está más inmersa, su uso debe ser transparente, ético y diseñado para garantizar la privacidad. 

La IA, al tratar grandes volúmenes de datos, “permite un avance significativo en acelerar procesos de negocios y mejorar resultados empresariales, pero también implica un riesgo cuando es ocupada para objetivos equivocados”. 

Por esto, las empresas de tecnología deben pensar, crear y diseñar sistemas con seguridad y privacidad desde el inicio. También, “previamente, ejecutar proyectos, evaluar el impacto sobre los datos personales y asegurarse de cumplir con las normativas antes de implementar nuevas tecnologías”. 

Según Pinto, estos detalles no solo reducirán riesgos legales y reputacionales, sino que mejorarán la competitividad de la empresa y el impacto positivo en la sociedad.

En este contexto, BC Tecnología se posiciona como un referente en la protección de datos personales y la seguridad de la información. Estamos comprometidos con la innovación y el cumplimiento de las normativas internacionales. Por eso, no solo brindamos soluciones tecnológicas avanzadas, sino que también garantizamos que los datos de nuestros clientes estén protegidos bajo los más estrictos estándares de seguridad. 

Nuestra labor se basa en brindar un enfoque integral que cubre desde la prevención de riesgos hasta la implementación de protocolos de protección adaptados a las necesidades específicas de cada cliente.

En BC Tecnología vamos más allá de ofrecer servicios tecnológicos: nos dedicamos a asegurar que las organizaciones en Chile y Latinoamérica puedan operar de manera segura y conforme a las normativas internacionales de protección de datos. Este compromiso con la seguridad informática, junto con nuestra experiencia en el uso de tecnologías emergentes, como inteligencia artificial y blockchain, nos posiciona como un socio estratégico para aquellos que buscan no solo adaptarse a los desafíos tecnológicos, sino también liderar con responsabilidad y ética en la era digital.

En BC Tecnología contribuimos al éxito de tu negocio.

Comunícate con nosotros aquí

Contenido: Karilyn Villa

Diseño: Sebastián Osorio

Contacto: Jorge Román